El director deportivo del Team Medellín, José Julián Velásquez espera con gran ilusión el reinicio de la actividad ciclística mundial, en la que su equipo es uno de los grandes protagonistas. En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el estratega del conjunto de la capital antioqueña, analizó la situación actual y se atrevió a revelar en fecha podría su equipo retornar a la competición.

El antioqueño habló de la forma en que sus corredores afrontan la cuarentena. “Esta es la tercera semana de cuarentena para nosotros luego de haber terminado en Chile, las primeras semanas hicimos un trabajo fuerte en el simulador. Esta semana se les dio descanso activo a todos y luego la cuarta y quinta semana volveremos a intensificar un poquito los entrenamientos, pensando en que la temporada rápido debe continuar, no sabemos cuándo pero tenemos fe que vamos a arrancar rápido y que no nos pueden coger mal preparados”

José Julián destacó el gran trabajo de su equipo en las primeras competencias de 2020. “La temporada ha sido realmente buena, hoy seguimos revalidando el título de mejor equipo de América, comandamos el ranking UCI en el Continente con 250 puntos. Nosotros tenemos la ilusión de que a mitad de junio podamos estar corriendo y por eso en este momento no podemos descuidarnos”.

“Tenemos que llevar una alimentación muy saludable, hacer unos entrenamientos específicos para mantener nuestra condición, no quiere decir que estemos buscando mejorar sino es mantener y no perder lo que tenemos. Mantener una disciplina es muy importante en estas 5 semanas de estar en la casa, tener buenos hábitos porque cuando se acabe la cuarentena, volver a la disciplina, eso nos llevaría a otro largo camino y a una dificultad”. Señaló el ex seleccionador nacional de pista.

Al estratega del Team Medellín, lo preocupa la pérdida de fuerza que puedan tener sus corredores en este periodo. “La parte que más me preocupa es perder la fuerza, pienso que con el simulador podemos mantenerla, la resistencia es la que vamos a perder en mayor grado, pero también es la que menos se pierde, a medida que pasan los días. Las resistencia la vamos a volver a ganar fácilmente, cuando volvamos a los entrenamientos”.

“El simulador y esas herramientas que tiene el Team Medellín para entrenar nos está dando una capacidad mental muy importante, porque nos da una capacidad de sufrimiento y de enfocarse, porque a esos entrenamientos hay que meterle más cabeza qué físico. Hay que emplear la concentración, tener una buena moral, una muy buena ilusión y pienso que eso es lo último que podemos perder, tenemos que tener siempre viva esa ilusión de que vamos a volver estar la calle representando a Medellín y que vamos a intentar seguir siendo un equipo ganador”. Agregó con optimismo ‘El Chivo’ como es conocido en el entorno ciclístico.

El entrenador del mejor equipo de América en 2019, habló de lo que podría suceder con el calendario nacional y el momento en que se podrá reactivar. “Tuve la oportunidad de hablar con el presidente de la Federación el regreso de Chile, fue una llamada de él hacia el equipo preguntándonos cómo habíamos regresado, si no habíamos tenido dificultades, le pregunté por el calendario, pero también es difícil para una Federación prometer unas fechas y un calendario”.

“Pienso que vamos a tener seguridad en lo que es Vuelta Colombia que es en agosto, Clásico RCN en septiembre y vamos a ver qué clásicas de las del primer semestre se pueden reprogramar y cuáles van a seguir teniendo calendario en el segundo semestre”. Dijo el técnico campeón de Vuelta y Clásico en 2019.

En cuanto a las competencias que el Team Medellín tenía previsto participar y no se han realizado, José Julián, entregó un extenso listado. “Dentro de nuestro calendario se han visto afectadas alrededor de 6 competencias, nos quedó faltando la Vuelta a Chiloé, después hacíamos Vuelta a Uruguay con la mitad del equipo y la otra mitad iba a estar en la Joe Martín en Estados Unidos, después de ahí hacíamos el Tour de Marruecos y algunos corredores irían al Campeonato Panamericano y otros corredores iban a la Vuelta a Madrid a la Vuelta a Asturias”.

“Después de volver de España teníamos previsto volver a Estados Unidos a correr la Winston-Salem Cycling Classic y todo el mes de junio iba a ser un mes de receso pensando ya en las carreras del segundo semestre donde vamos a iniciar con el Tour de Qinghai Lake en China, Vuelta a Venezuela y después seguimos con el Tour de Utah para continuar con la Vuelta a Colombia. El día de hoy reprogramar, esperar el visto bueno de la UCI para que podamos empezar a correr tanto a nivel nacional como a nivel mundial”. Añadió el espigado estratega antioqueño.

Al cierre, el hombre que rige los destinos del conjunto representante de la capital antioqueña, reveló cuando prevé que su equipo retorne a la competición. “Al día de hoy yo pensaría que el Team Medellín inicia carreras en China que es de los países más seguros hoy, que ya han superado más esta pandemia y pienso que si todo va bien, arrancamos con el Tour de Qinghai Lake en China en el mes de julio del 7 al 14 de julio”.

www.revistamundociclistico.com



Misschien ook interessant: